y 236 869 ha en el 2013. De seguirse con la práctica de deforestación en el Chaco, en los años venideros este podría convertirse en un gran desierto. ¿Sabías que ...
Además, no hay garantía de que las multas pagadas se apliquen en el propio bioma. Castigar a los deforestadores ilegales de la región y recuperar los daños causados es uno de los principales ...
La deforestación puede causar una seria reducción de las lluvias en los trópicos, con graves consecuencias para la población no sólo en esa región sino en zonas vecinas, señalaron ...
La Organización Mundial de Conservación (WWF) sigue denunciando las deforestaciones masivas en la Región Oriental, en este caso, el Laboratorio de Información Satelital detectó otras 1.764 hectáreas ...
Casi 150.000 hectáreas de bosque nativo se perdieron en el norte de Argentina en 2024, la mayoría en la región del Gran Chaco, a causa de la deforestación provocada para beneficiar la ...
El Ministerio de Ambiente, en el estudio Nivel de Referencia Forestal (NRF) 2025 muestra, a pesar de los retos, la situación privilegiada de Panamá, que registra emisiones negativas de dióxido ...
Caquetá es el departamento con mayor número de alertas de deforestación en la región. Puerto Rico, San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá están entre los municipios más afectados.
La lucha contra la deforestación en la región amazónica en su conjunto ya no puede ser una tarea de políticas nacionales aislada, sino que requiere una acción articulada que valorice también el bosque ...
A la espera de los datos totales del 2024, Colombia registró en 2023 la cifra de deforestación más baja de los últimos 23 años, con una pérdida de 79.256 hectáreas de bosques, reduciéndose ...