资讯

Antonieta Rodríguez de Olmos es licenciada en Biotecnología y doctora en Ciencias Biológicas y lidera Food4You, una empresa biotecnológica con base en Salta que desarrolla alimentos a partir de ...
Eurecat anticipa que la inteligencia artificial generativa, la fabricación de chips y la fermentación de precisión marcarán el desarrollo tecnológico en 2025, enfocándose en sostenibilidad y ...
Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta calórica en las primeras horas del día puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad ...
No solo la sustancia es responsable de que una persona llegue a depender de ella, también se tienen en cuenta el ambiente, biología, genética y características de la personalidad. Por otro ...
Le preguntaron una vez a Irene Montero qué era una mujer. Menudo reto. No respondió al qué, sino «lo que implicaba»: sufrir más discriminación, más violencia ...
El repollo fermentado, conocido mundialmente como chucrut, es un alimento elaborado a partir de col blanca cruda que se somete a un proceso de fermentación láctica en salmuera. Durante este ...
Descubre los animales con olores más extremos del mundo, cómo y por qué los usan. ¡Curiosidades y secretos de la naturaleza!
Su origen. En época del Emperador Tiberio, un gastrónomo, Apicio, edito una serie de recetas bajo el nombre de Re Coquinaria ...
La investigación involucra técnicas avanzadas de biología molecular e inteligencia artificial, y permitirá conocer más sobre una enfermedad que afecta a 190 millones de mujeres y no tiene cura ...
Castilla-La Mancha, una de las comunidades autónomas más grandes de España, se caracteriza por su diversidad climática, que varía desde zonas de clima mediterráneo ...
La festividad de Pésaj, recordando la salida de Egipto, prohíbe el consumo de alimentos fermentados, destacando la matzá como protagonista central (Freepik) Cada año, durante la festividad ...
El chucrut, tradicional acompañamiento de platos centroeuropeos, podría tener un papel más importante de lo que imaginamos. Un nuevo estudio de la Universidad de California, publicado en ...