En el imaginario popular se ha atribuido a los xoloitzcuintles la labor de acompañar a los difuntos en su camino hacia la muerte. (Especial) En el México prehispánico los perros fueron ...
Los mexicanos tienen muy arraigada la celebración de Día de Muertos, pero es cierto que, por razones religiosas principalmente, poco más de la cuarta parte de la población se mantiene ajena a ...
en la mayoría de pueblos y ciudades, quienes recuerdan a sus difuntos se limitan a levantar un altar con fotografías y alimentos, pero hay un sitio en el país donde exhuman a los muertos y ...
Las características pueden variar de acuerdo a los diferentes estados de la República Mexicana, pero en es un hecho que en todo el país llegó la fecha donde los vivos se encuentran con los ...
Se aproxima uno de los días más esperados del año por los mexicanos, el Día de los Muertos. Se trata de una celebración prehispánica que honra a los difuntos y celebra la vida a través de ...