De Portugal fueron obligados a salir en 1759, y de Francia, en 1764. Carlos III firmó el 27 de febrero de 1767 el Real Decreto que disponía la expulsión de los jesuitas, y dictó en abril del mismo año ...
Eran las cuatro de la mañana de un 30 de julio de 1767, vísperas de San Ignacio, cuando el gobernador Carlos Morphy golpea la puerta del colegio de los jesuitas.
Justamente a eso quería llegar, la gran transformación se da con la expulsión de los jesuitas en 1767. El territorio controlado desde Asunción se duplica y también se da un cambio a nivel ...
Las vicisitudes que pasaron los jesuitas tras su expulsión del Colegio Noviciado de Tepotzotlán, el 25 de junio de 1767, hasta su llegada a Bolonia, un año y cuatro meses después, se narran en ...
Santiago Scalisi, del área educativa, habló de la historia de este lugar que fue "la segunda de las estancias jesuitícas" en ...
Son varias las ocasiones en las que he hablado en esta sección de lo que fue la expulsión de los moriscos en el reino de Aragón a inicios del siglo XVII. Un drama humano que además también lo ...
Cuando habla del pan, están contemplados no solo los producidos con harina de trigo, como el pan sobao, el pan de agua, el ...
La fundación de Yurimaguas por Samuel Fritz fue un hecho desconocido durante algunos siglos en el Perú, debido principalmente a la expulsión de los jesuitas en 1767 de los dominios de la corona ...
La insalubridad del sitio les obligó a trasladarse donde es ahora. La expulsión de los jesuitas por orden del Rey Carlos III ...
Hace unos días, la NBA se desayunó con el bombazo de la noticia del traspaso de Luka Doncic de los Dallas Mavericks a Los Angeles Lakers. El fichaje del ...
Entre 1609 y 1613, la Monarquía Hispánica ordenó la expulsión de los moriscos, una medida que afectó de manera drástica a la Corona de Aragón y, en particular, al Reino de Valencia.
El partido latía en los corazones de todos mientras Giuliano Simeone corría de un lado a otro. Presionaba a su lateral, luego al central y después al portero para volver a cubrir su posición.