El asteroide 2024 YR4 presenta una probabilidad de chocar con nuestro planeta en 2032, ya se rastrea su trayectoria.
30 voluntarios de dos asociaciones gestionan una biblioteca creada con donaciones y que sirve de distracción a los pacientes ...
Las aves de gran tamaño, nuestras parientes más cercanas a los dinosaurios, son capaces de innovar técnicamente, resolviendo ...
La relevancia de este museo radica en su capacidad para contribuir al conocimiento científico a nivel mundial, al tiempo que ...
El ‘Baminornis zhengheis’, como así lo han bautizado los científicos chinos, es un fósil de un ave vertebrada de la época ...
Mario Tafalla, astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional, explica en 'Fin de Semana' todos los detalles de este ...
La fusión entre la excelencia de los productos locales y la pasión por la auténtica pizza italiana ha dado como resultado ...
Los dinosaurios fascinan, y no solo a los niños sino al público en general por lo que representaron en la historia evolutiva ...
Paleontólogos alemanes han identificado una nueva especie de dinosaurio depredador del Cretácico en el norte de África, de ...
Las lectoras y los lectores no caen del cielo, aunque a veces lo parezca. En todos los casos hubo algo, una chispa de luz, ...
Se trata de un acontecimiento de gran importancia en la obra del poeta, sacerdote, escultor y teólogo nicaragüense, Ernesto ...